Obtén tu Permiso de Residencia en España: Regulariza tu situación
Haz de España tu Hogar con LexBorders
¿Sueñas con vivir en España? En LexBorders, convertimos ese sueño en realidad.
Damos apoyo en cada paso hacia la obtención de tu residencia en España, ya sea temporal o permanente.
Con un profundo conocimiento de las leyes de inmigración, estamos dedicados a facilitarte el proceso de conseguir tu permiso de residencia en España. Tu viaje hacia una nueva vida comienza aquí.
Tipos de Permiso de Residencia
Explora las Puertas hacia tu Futuro en España
- Estancia: estudiantes y personas que necesitan extender su visado por causas concretas.
- Residencia Temporal: Perfecta para quienes vienen a trabajar, estudiar o reunirse con la familia. Te explicamos cada detalle para que tu estancia sea legal y sin complicaciones.
- Residencia Permanente: Si deseas echar raíces en España, te mostramos el camino para vivir indefinidamente en este vibrante país.
- Residencia No Lucrativa: Ideal si buscas disfrutar de la vida en España sin compromisos laborales, asegurándote de cumplir con todos los requisitos financieros.
- Golden Visa: Una puerta de entrada para inversores y emprendedores listos para llevar sus negocios al siguiente nivel en el escenario europeo.
- Arraigo: si estás ya en una situación irregular, contáctanos y veamos cómo podemos conseguir que estés legalizado en España.
En LexBorders ya hemos ayudado a cientos de personas a conseguir su Permiso de Residencia en España
¿Qué se necesita para obtener una residencia en España?
Los requisitos para obtener una residencia en España pueden variar según el motivo de tu estancia, tu nacionalidad y otros factores.
Residencia por Trabajo
- Conseguir un empleo en España.
- Conseguir un contrato de trabajo firmado por ambas partes.
- Cumplir con los requisitos específicos del puesto de trabajo y el empleador.
Residencia por Estudios
- Carta de admisión en una institución educativa en España.
- Seguro médico válido en España.
- Medios económicos suficientes para cubrir tus gastos.
Residencia por Reagrupación Familiar
- Familiar directo en España con permiso de residencia o ciudadanía española.
- Demostrar relación familiar (cónyuge, hijos menores, etc.).
- Medios económicos suficientes para mantener a la familia.
Residencia No Lucrativa
- Demostrar medios económicos suficientes para vivir en España sin trabajar.
- Seguro médico válido en España.
- Certificado de antecedentes penales.
Residencia para Emprendedores
- Plan de negocio viable y realista.
- Demostrar la inversión necesaria para iniciar el negocio.
- Cumplir con los requisitos específicos para el tipo de actividad emprendedora.
Residencia por Arraigo
- Haber residido en España de manera continua durante un período específico.
- Integración en la sociedad española.
Residencia por Razones Humanitarias
- Circunstancias especiales que justifiquen la concesión del permiso.
- Demostrar la necesidad humanitaria o la vulnerabilidad.
¿Cuánto tiempo necesitas vivir en España para obtener la residencia?
La residencia necesitas tenerla en el mismo momento en el que te mudas a España por lo que, a no ser que vengas con un visado de turista, es necesario pedir la residencia siempre que planees vivir aquí. Otra cosa es la nacionalidad o ciudadanía española, que podrás solicitar cuando hayas residido legalmente en España durante diez años.
Otros Permisos de Residencia
Esta es una lista de los requisitos necesarios para obtener otros tipos de Permisos de Residencia
Residencia Temporal No Lucrativa
- No ser ciudadano de un país de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza.
- No encontrarse en situación irregular en territorio español.
- Carecer de antecedentes penales en España y en los países de residencia de los últimos cinco años.
- No tener prohibida la entrada en España ni estar considerado rechazable en países con convenios con España.
- Contar con medios económicos suficientes para vivir sin trabajar.
- Poseer un seguro médico público o privado válido en España.
- No estar comprometido en un programa de retorno voluntario a España.
- No padecer enfermedades de repercusión en salud pública grave.
- Haber abonado la tasa de solicitud.
- Contar con ingresos mensuales equivalentes al 400% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) para el solicitante principal.
- Para cada familiar a cargo, contar con ingresos equivalentes al 100% del IPREM.
*Los medios económicos pueden demostrarse mediante ingresos periódicos, patrimonio o acciones en empresas españolas sin actividad laboral.
Residencia Temporal por Reagrupación Familar
- No ser ciudadano de la Unión Europea ni familiar de ciudadanos europeos.
- Estar en situación legal en España.
- Carecer de antecedentes penales.
- Contar con asistencia sanitaria.
- No tener enfermedades de repercusión grave en la salud pública.
- No estar en el plazo de compromiso de no retorno.
- Demostrar medios económicos suficientes.
- Disponer de vivienda adecuada.
- Haber residido en España durante un período mínimo.
- Pagar la tasa correspondiente.
- Se deben demostrar los medios económicos suficientes para mantener a la familia
Residencia Temporal por Circunstancias Excepcionales
- En el caso de protección internacional, se concede a personas que han sido autorizadas a permanecer en España por razones de asilo o protección subsidiaria. También se otorga a extranjeros desplazados en situaciones de afluencia masiva de personas desplazadas.
- En razones humanitarias, se otorga a extranjeros víctimas de ciertos delitos o que acrediten una enfermedad grave sin tratamiento en su país de origen. También se incluyen víctimas de violencia familiar y aquellos cuya seguridad estaría en peligro al regresar a su país.
- Estos dos últimos supuestos se conocen como tarjeta roja.
- Para colaboración con autoridades públicas, seguridad nacional o interés público, se puede otorgar a extranjeros que colaboren con autoridades en cuestiones no relacionadas con redes organizadas, o en casos donde haya razones de interés público o seguridad nacional.
Otras Circunstancias Especiales
- Trabajadores que han ejercido actividad en España y han alcanzado la edad de jubilación o han accedido a la jubilación anticipada.
- Trabajadores que han cesado en su actividad debido a incapacidad permanente.
- Trabajadores que han trabajado en otro país de la UE/EEE pero mantienen su residencia en España.
- Familiares de ciudadanos españoles o de la UE que mantienen vínculos familiares después de fallecimiento, divorcio u otros eventos.
¿Qué implica tener residencia en España?
Tener residencia en España implica una serie de derechos y responsabilidades que afectan tu estatus legal y tu vida en el país. Al obtener la residencia, ya sea temporal o permanente, puedes disfrutar de diversos beneficios y deberes.
Derechos
- Permanencia Legal: Puedes vivir y residir en España de manera legal durante el período establecido por tu tipo de residencia.
- Acceso a Servicios Públicos: Tienes derecho a acceder a servicios públicos como atención médica, educación y servicios sociales.
- Trabajo y Estudio: Puedes trabajar y estudiar en España, dependiendo de las condiciones de tu visado o permiso de residencia.
- Libre Movimiento: Puedes moverte libremente dentro del territorio español y en otros países de la Unión Europea (si tienes una tarjeta de residencia de larga duración).
- Protección Legal: Estás protegido por las leyes españolas y tienes acceso a la justicia en caso de disputas legales.
- Posibilidad de Reagrupación Familiar: Si eres residente, puedes solicitar la reagrupación familiar para que tus familiares directos se unan a ti en España.
Responsabilidades
- Cumplimiento de Leyes: Debes cumplir con las leyes y regulaciones españolas y respetar las normas de convivencia.
- Renovación: Si tienes una residencia temporal, es importante renovarla antes de su vencimiento para mantener tu estatus legal.
- Pago de Impuestos: Si trabajas o generas ingresos en España, debes cumplir con las obligaciones fiscales y pagar impuestos.
- Registro: Debes registrarte en el lugar de residencia y actualizar tus datos si cambias de dirección.
- Contribución Social: Contribuyes al sistema de seguridad social, lo que puede brindarte acceso a servicios médicos y otros beneficios.
- Respeto a las Normas Sociales: Debes respetar las costumbres y valores de la sociedad española.
Pedimos el permiso de residencia por ti
Facilitamos el proceso de obtención de permisos de residencia y trabajo para que tú no tengas que hacer nada.
¿Por qué elegirnos?
Tu éxito es nuestra misión.
En LexBorders, no solo tramitamos documentos; te acompañamos en cada paso hacia tu residencia en España, asegurando un proceso sin sorpresas.
- Asesoría Personalizada: Entendemos que cada historia es única. Escuchamos y adaptamos nuestros servicios a tu situación particular. Vemos para qué tipo de permisos eres elegible, tenemos en cuenta tus condiciones y te ofrecemos la mejor solución a tu caso.
- Gestión Integral de Documentación: Nos encargamos de recopilar, ordenar y ayudarte con el papeleo para que tú no tengas que preocuparte.
- Soporte Pro-activo en Trámites: Desde la evaluación inicial hasta la entrega de tu residencia, estamos contigo.
Precio del Permiso de Residencia
Nosotros nos encargamos de pedirlo por ti
€269
Reunificación familiar.
Acceso a la educación española.
Estabilidad legal.
Flexibilidad laboral.
Cobertura sanitaria.
Movilidad en el espacio Schengen.
Accede a prácticas profesionales y formación