Autorización de Trabajo Para Estudiantes Extranjeros
En este artículo vamos a contarte cómo conseguir la autorización de trabajo para estudiantes extranjeros. Estudiar en España no solo proporciona una excelente formación académica, sino que también abre la puerta a oportunidades laborales que pueden enriquecer la experiencia del estudiante y proporcionar apoyo financiero durante su estancia. La autorización de estancia por estudios permite a los estudiantes realizar actividades laborales bajo ciertas condiciones, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia. A continuación, se detallan los requisitos y procedimientos de este permiso según el tipo de trabajo.
- Autorización de Trabajo Para Estudiantes Extranjeros
- Pedimos la Autorización de Trabajo por ti
- Cómo pedir el permiso para trabajar por cuenta propia
- Requisitos para hacer la solicitud de la autorización de trabajo por cuenta propia para estudiantes
- Documentación necesaria para poder trabajar por cuenta propia
- Procedimiento para realizar la solicitud de trabajo por cuenta propia para estudiantes
- Conclusión
- Obtén la autorización con LexBorders
Cómo pedir el permiso para trabajar por cuenta ajena
El primer paso de todos es comprobar si cumples con los requisitos necesarios para poder hacer esta solicitud. A continuación te detallamos cuáles son:
Requisitos para hacer la solicitud de la autorización de trabajo por cuenta ajena para estudiantes
- Compatibilidad con los estudios: Las actividades laborales deben ser compatibles con la realización de los estudios. El trabajo no debe afectar negativamente el rendimiento académico del estudiante.
- Horas de trabajo: El trabajo por cuenta ajena no puede superar las 30 horas semanales. Durante los periodos de vacaciones, es posible trabajar a tiempo completo siempre y cuando no interfiera con los estudios.
- No recurso necesario para Sustento: Los ingresos obtenidos no deben ser el recurso principal para el sustento o estancia en España y no se considerarán en el procedimiento de prórroga de estancia.
- Capacitación y Cualificación: El estudiante debe poseer la capacitación y, en su caso, la cualificación profesional legalmente exigida para el ejercicio de la profesión.
- Empresa Solicitante: La empresa que solicita la autorización debe estar inscrita en el régimen del sistema de Seguridad Social y encontrarse al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. Debe acreditar medios económicos suficientes para cumplir con las obligaciones contractuales.
Documentación necesaria para solicitar la autorización
El proceso de solicitud para el permiso de residencia por prácticas de máster implica varios pasos importantes que debes seguir cuidadosamente:
- Impreso de Solicitud (EX-12): Debidamente cumplimentado y firmado por el empleador.
- Pasaporte Completo y en Vigor: Del trabajador.
- Documentación de la Empresa: Incluye NIF de la empresa, escritura de constitución, y acreditación de la representación legal del firmante.
- Contrato de Trabajo: Firmado por el empleador y el trabajador.
- Documentación de Compatibilidad: Que acredite la compatibilidad de los estudios con la actividad laboral.
- Medios Económicos: Acreditación de los medios económicos para hacer frente a las obligaciones contractuales.
Proceso de solicitud
- Sujeto legitimado para presentar la solicitud: El empleador o empresario, personalmente o a través de un representante legal.
- Lugar de presentación: Oficina de Extranjería de la provincia donde se vayan a prestar los servicios.
- Tasas de trabajo: Se devengarán en el momento de admisión a trámite de la solicitud y deberán abonarse en el plazo de diez días hábiles. Se utiliza el Modelo 790 código 062.
- Plazo de resolución: Tres meses desde la fecha de entrada de la solicitud en el registro. Si no se notifica la resolución en este plazo, se considera desestimada por silencio administrativo.
- Tarjeta de Identidad de Extranjero: El trabajador debe solicitarla en el plazo de un mes desde la notificación de la concesión de la autorización.
Pedimos la Autorización de Trabajo por ti
Facilitamos el proceso de obtención del permiso de trabajo para que tú no tengas que hacer nada.
Cómo pedir el permiso para trabajar por cuenta propia
Te mostramos cuáles son los requisitos para que compruebes que efectivamente puedes realizar la solicitud:
Requisitos para hacer la solicitud de la autorización de trabajo por cuenta propia para estudiantes
- Compatibilidad con los estudios: Las actividades laborales deben ser compatibles con la realización de los estudios.
- Horas de trabajo: El trabajo por cuenta propia no puede superar las 30 horas semanales y debe ser a tiempo parcial. En caso de ser a tiempo completo, no puede coincidir con los periodos de estudio.
- Cumplimiento de legislación vigente: Cumplir con los requisitos que la legislación vigente exige para la apertura y funcionamiento de la actividad proyectada.
- Cualificación profesional: Poseer la cualificación profesional exigible o experiencia acreditada suficiente, y en su caso, la colegiación requerida.
- Inversión y empleo: Acreditar que la inversión prevista es suficiente y, si aplica, la incidencia en la creación de empleo, incluyendo el autoempleo.
- Recursos económicos suficientes: Para manutención y alojamiento, considerando los recursos derivados del ejercicio de la actividad.
Documentación necesaria para poder trabajar por cuenta propia
- Impreso de solicitud (EX-12): Cumplimentado y firmado por el estudiante.
- Pasaporte completo y en vigor.
- Licencias y autorizaciones: Relación de las autorizaciones necesarias para la instalación, apertura o funcionamiento de la actividad.
- Documentación de cualificación: Certificados de capacitación y cualificación profesional, y en su caso, certificación de colegiación.
- Compatibilidad de estudios: Documentación acreditativa.
- Inversión y empleo: Acreditación de la inversión económica y la incidencia en la creación de empleo.
- Proyecto de establecimiento o actividad: Indicación de la inversión prevista, rentabilidad esperada y puestos de trabajo cuya creación se prevea.
- Informe de valoración: Emitido por organizaciones reconocidas como ATA, UPTA, CIAE, OPA, UATAE.
Procedimiento para realizar la solicitud de trabajo por cuenta propia para estudiantes
- Sujeto legitimado para presentar la solicitud: El estudiante extranjero personalmente.
- Lugar de presentación: Oficina de Extranjería de la provincia donde se vaya a realizar la actividad.
- Tasas de trabajo: Se devengarán en el momento de admisión a trámite de la solicitud y deberán abonarse en el plazo de diez días hábiles. Se utiliza el Modelo 790 código 062.
- Plazo de resolución: Tres meses desde la fecha de entrada de la solicitud en el registro. Si no se notifica la resolución en este plazo, se considera desestimada por silencio administrativo.
- Tarjeta de Identidad de Extranjero: El trabajador debe solicitarla en el plazo de un mes desde la notificación de la concesión de la autorización.
Conclusión
Siguiendo los procedimientos correctos, puedes aprovechar las oportunidades laborales que complementarán tu experiencia educativa y te proporcionarán un apoyo financiero durante tu estancia. Este equilibrio entre estudios y trabajo no solo enriquecerá tu formación, sino que también te preparará mejor para tu futuro profesional.
Obtén la autorización con LexBorders
Si estás interesado/a en obtener el permiso de empleo, contáctanos sin compromiso para que podamos estudiar tu caso y garantizarte si será de éxito. En caso de serlo y querer empezar el proceso, iniciaremos los trámites para que puedas obtener la nacionalidad con el mejor precio de mercado.
